jueves, 18 de marzo de 2010

Arreglemos el Perú... está en nuestras manos hacerlo

¿La culpa de todos los males del Perú la tienen los gobernantes? ¿Son peores los congresistas que los ciudadanos de a pie? ¿Mantener limpios lo distritos solo es chamba de los alcaldes? ¿Has coimeado a un policía? ¿Pirateas cable? ¿Falseas facturas?


¿En qué momento se jodió el Perú? Hace décadas que buscamos la respuesta y siempre terminamos echándole la culpa a quienes nos han gobernado. Y por más que querramos deslindar nuestra responsabilidad por la crisis social que asfixia al Perú, compartimos demasiados hábitos que nos hacen muy parecidos a quienes culpamos y criticamos. Es esa "viveza" que alimentamos todos, días tras día, la que no nos deja salir del subdesarrollo. ¿Qué tan vivo eres tú?



Fuentes: http://www.youtube.com/watch?v=oJIhNHIC95Q; http://elcomercio.pe

¿Quieres viajar en Semana Santa pero aún no sabes a dónde?

PromPerú lanzó un sitio web con las mejores rutas y opciones para ayudarte a elegir un destino en este fin de semana largo que está a la vuelta de la esquina.



Al igual que recogimiento y reflexión, Semana Santa también es sinónimo de viaje y aventura. Es por eso que PromPerú ha lanzando un sitio web con alternativas de destinos fuera del circuito tradicional que se puede disfrutar desde este jueves 1 de abril.

“Estos cuatro días libres que nos trae el mes de abril, es la mejor oportunidad para salir de la ciudad, disfrutar de un estupendo viaje y comenzar el invierno renovado”, anuncia el texto de bienvenida de la página citada.

Dentro de la oferta que nos presenta PromPerú hay ocho destinos de la zona norte, seis de la zona centro y siete de la zona sur. Todos ellos presentan paquetes promocionales y los lugares que no puedes dejar de visitar (rompe tu chanchito) xD.

“Aprovecha esta oportunidad para conocer nuevos destinos y disfruta de un viaje que combine diversión y buenos momentos”, precisó PromPerú.

Para conocer el sitio especial por Semana Santa, haga clic aquí.




Fuentes: http://elcomercio.pe ; http://www.turismoperu.info/ss2010/home.html.

viernes, 5 de marzo de 2010

Y tú, ¿vas apagar las luces?

Este 27 de marzo a las 8:30 de la noche (hora local de cada país), se llevará a cabo un acontecimiento de gran relevancia mundial y al que el Perú no es nada ajeno: "La Hora del Planeta".

Pero, ¿qué es la Hora del Planeta? Pues es la respuesta es tan sencilla como apretar un botón y apagar la luz. La Hora del Planeta es la mayor campaña ambiental que se haya realizado jamás. Consiste en apagar las luces y cualquier aparato eléctrico del que se pueda prescindir durante una hora, para demostrar así que cada uno de nosotros podemos tener un impacto positivo en la reducción del consumo mundial de energía y en la lucha frente al cambio climático.

Es precisamente este sábado 27 de marzo, que cientos de millones de personas alrededor del mundo participarán en este acontecimiento y nosotros podemos unirnos.

Lo que empezó, hace cuatro años, como una campaña dirigida a los pobladores de Sídney a que apaguen sus luces ha ido creciendo hasta convertirse en la iniciativa más grande del mundo frente al cambio climático. El año pasado, cerca de 1200 millones de personas en 4000 ciudades apagaron sus luces durante una hora para demostrar que es posible que todos tomemos acciones ante el calentamiento global.

Es justamente este año que el Perú ha sido considerado como cabeza en Sudamérica, debido a que en el pasado evento, cerca de 8 millones de peruanos cumplimos con el compromiso de apagar nuestras luces durante una hora y así contribuimos con dar un respiro a nuestro cada vez más asfixiado planeta Tierra. Esto es muy resaltante debido a que fue nuestra primera participación en este acontecimiento mundial.

Unámonos todos de nuevo a este evento de gran importancia mundial apagando nuestras luces este 27 de marzo a las 8:30 pm. Apaga tu luz e ilumina el futuro. Y recuerden: ¡Sí se puede!


Fuente: http://www.earthhour.org/

jueves, 4 de marzo de 2010

El verdadero color de la Tierra

Estas sensacionales fotografías de la Tierra son las que muestran con mayor fidelidad, hasta la fecha, el color real de nuestro planeta entero, esto según los científicos de la NASA.



Las fotografías fueron producidas por los investigadores de Centro de Vuelo Espacial Godard de la NASA usando imágenes del satélite Terra, a más de 700 km sobre la superficie de la Tierra.
La serie, de nombre El Mármol Azul (The Blue Marble, en inglés) fue montada a partir de miles de imágenes tomadas, durante el transcurso de varios meses por el dispositivo satelital Modis, de cada kilometro cuadrado de la superficie terrestre.
Fuente: BBC Mundo - Ciencia

jueves, 21 de enero de 2010

Programas para la PC

Hola amigos, en esta ocasión les voy a dejar una serie de programas muy útiles para nuestras computadoras, algunos son tan importantes que no deberían faltar y otros simplemente nos facilitan y/o alegran la vida. Bueno aquí acontinuación:

Ccleaner

Ccleaner es una herramienta que te ayuda a mantener tu sistema en perfectas condiciones haciendo una limpieza a fondo que mejora el rendimiento general y aumenta el espacio libre en disco. Ccleaner elimina ficheros temporales y archivos colgados despues de una instalación; también vacia nuestra papelera de reciclaje y elimina rastros de navegación por internet.

Ccleaner incluye tambien un limpiador de registro de Windows que lo analiza en busca de entradas no válidas.

Ccleaner es compatible con los siguientes sitemas operativos:
Win98/98SE/Me/2000/NT/XP/2003/Vista/7


Haz clik aquí para descargarlo.




K-Lite Codec Pack

No puedes ver un video porque su formato no es compatible con tu reproductor. Esto se debe a que, quizas, le está faltando algunos codec a tu computadora. Bueno acá la solución, K-Lite Codec Pack; gracias a este programa podrás ver cualquier tipo de videos como por arte de mágia. Soporta formatos como wmv, mpeg, avi, 3gp, mp3, mp2, amr, entre otros.

K-Lite Codec Pack es compatible con los siguientes sistemas operativos:

Win98/98SE/Me/2000/NT/XP/2003/Vista/7

Puedes descargarlo haciendo clik aquí.




WinRAR

WinRAR es uno de los mejores compresores de ficheros. Todo un histórico dentro del mundo del software que ha sabido renovarse y crecer adaptándose a las nuevas necesidades.

WinRAR crea y descomprime archivos en los formatos más populares (ZIP y RAR) y también es capaz de descomprimir archivos creados en otros formatos, con lo que si tienes WinRAR instalado no necesitarás ningún otro descompresor.
WinRAR soporta formatos como zip, rar, cab, arj, lzh, tar, gz, tar.gz, bz2, tar.bz2, ace, uue, jar, iso, 7z, z

Este programa es compatible con los siguientes sistemas operativos:

Win98/98SE/Me/2000/NT/XP/Vista/7

Para descargarlo puedes hacer clik aquí.


Total Video Converter

Total Video Converter es una herramienta de conversión de vídeos que, además de admitir un amplio abanico de formatos, reproduce audio y vídeo de diversas procedencias.

Gran parte del mérito de Total Video Converter es la rapidez con la que funciona al convertir formatos. Aparte de la ya mencionada capacidad para adaptar vídeos a un vastísimo elenco de modalidades como, por ejemplo, MP4, PSP, MPG o AVI

TVC soporta formatos como rmvb, rm, mp4, 3gp, 3g2, psp, mpg, mpeg, vob, dvb, asf, wmv, avi, flv, fli, flc, gif y dv (en video); cda, mp3, mp2, ra, wav, wma, ogg, amr, ac3, au y swf (en audio)

Este programa es compatible con los siguientes sistemas operativos:

Win95/98/98SE/Me/2000/XP/2003/Vista/7

Para descargarlo haz clik aquí.


TuneUp Utilities 2010


Si tu PC no funciona como el primer día, hace cosas raras o te has quedado sin espacio en tu disco duro, prueba TuneUp Utilities, una de las mejores herramientas para mejorar el rendimiento de tu sistema.
TuneUp Utilities tiene todas las utilidades que necesitas para mejorar el rendimiento, ganar espacio libre, personalizar, poner en orden el sistema operativo, solucionar problemas, personalizar y aún más.

Mejora el rendimiento de tu Pc, aumenta espacio en tu disco duro, ordena Windows y soluciones un gran número de problemas.

Este programa es compatible solo con esto sistemas operativos:

XP/Vista/7

Para descargarlo solo haz clik aquí.




Finalmente añado que todos estos programas son compatibles con el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 7.


Ya volveré en otra ocación con más programas para la Pc...






Fuentes: Softonic y Taringa

lunes, 18 de enero de 2010

¿Cuánto te dejas guiar por las apariencias?

Hola amigos... muchos ya conocerán el caso de Susan Boyle, Paul Potts y quizás el de Connie Talbot. Es esta última en especial, la que más me conmovió... Estas personas nos demuestran que no importa que la gente vea en nuestro exterior "defectos" o "limitaciones" (las apariencias engañan) lo que importa es que la gente vea nuestro interior (mmmm- no sean tan literales enfermos) que es lo que realmente nos hace bellos como personas... Todos somos extraordinarios (hasta tú- increible!!! hasta yo!!!)... Quisiera campartir este video con ustedes, me recontrasuperarchihiperplus motivó http://www.youtube.com/watch?v=QWNoiVrJDsE


PD1: Para los que la prefieren en español
http://www.youtube.com/watch?v=Zal6omzJmnE (subtitulado)
PD2: Seeeeee

martes, 8 de diciembre de 2009

Proceso administrativo

Esta semana se me juntaron los exámenes finales de los cursos más pesados de este ciclo. Uno de ellos es Procesos administrativos... uff que pesado!!! El profesor nos había pedido un ensayo sobre todo el proceso administrativo como examen final y la verdad no sabía cómo empezar. Finalmente y luego de tanto ajetreo pude hacerlo y así llegué preparado para el examen considerado por mis compañeros como el "examen del ciclo". A las finales el profesor no nos pidió ningún ensayo y eso me frustró. Bueno, viéndolo desde un punto de vista positivo al menos aprendí sobre el proceso administrativo. A continuación comparto con ustedes el ensayo que elaboré:


Muchas personas se preguntan a menudo de qué depende el éxito de una empresa sin llegar a una respuesta que satisfaga su duda. Personalmente conozco el caso algunas pequeñas empresas que han fracasado porque justamente no conocían la respuesta de esta pregunta.


El éxito de una empresa u organización cualquiera depende en gran medida de cómo esta está siendo administrada. La correcta administración no está regida por un conjunto de normas liberadas al azar ni está en función de la suerte o del destino. Una administración eficiente depende en gran medida de cómo llevamos a cabo un conjunto de etapas denominadas proceso administrativo y de cuanta importancia le demos a cada una de sus fases. El proceso administrativo es el conjunto de actividades que todo administrador realiza con el fin de aprovechar eficaz y eficientemente todos los recursos disponibles en una organización. Planear, organizar, direccionar y controlar son las fases de este proceso y se las puede comparar como parte de una edificación las cuales sostienen a un techo llamado empresa. La realización de una fase depende de la anterior, es decir para poder organizar se debe haber planeado previamente; para direccionar, ya se debe haber planeado y organizado; o para controlar, ya la planeación, la organización y la dirección se deben de haber llevado a cabo. Si una de las fases del proceso fallara, simplemente la organización se vendría abajo. A continuación pasaré a explicar este símil mencionado:


La base de esta edificación vendría a ser la planeación porque sobre ella se apoyan las demás estructuras. Desde mi punto de vista, la planeación es la fase más importante dentro del proceso administrativo por ser la primera, si no la llevamos a cabo adecuadamente, lo que se asegurará en un futuro solo será el fracaso de nuestra empresa. Es como en un edificio, este solo se puede mantener en pie, siempre y cuando el terreno en el que se apoye sea firme y no ceda. La planeación consiste en fijarnos unos objetivos y metas a los cuales debemos llegar terminado el proceso administrativo; para ello nos preguntamos ¿qué es lo que se quiere hacer? Luego determinar cómo vamos alcanzar esos objetivos y metas; para ello nos preguntamos ¿cómo se va a hacer? Una vez respondidas estas respuestas y luego de haber realizado un análisis exhaustivo del entorno de la empresa debemos establecer las políticas, las medidas y las estrategias que vamos a seguir para conseguir nuestros objetivos. Es muy importante en una organización que todos los miembros tengan conocimiento de los objetivos generales y que los consideren como si fuesen propios. Ello se obtiene gracias a una fluida comunicación vertical y horizontal dentro de la empresa. Por ejemplo, una vez conocí a una persona que trabajaba en una de las empresas que vi fracasar, él me contaba que su jefe los trataba de manera seria y déspota y que casi no tenía comunicación con ellos. No es muy difícil pensar el porqué del fracaso de la empresa. En esta fase del proceso administrativo la comunicación juega un papel muy importante para la transferencia de los objetivos entre miembros de la organización. La principal importancia de la planeación radica en que gracias a ella se puede minimizar el riesgo y el aprovechamiento de las oportunidades que puede tener una empresa u organización.


Continuando con la explicación del símil, la organización vendría a ser una de las columnas que sostienen esta estructura llamada empresa. La organización consiste en la distribución del trabajo entre los miembros de la organización. Para ello se deben determinar qué recursos y actividades se requieren para alcanzar los objetivos y metas ya establecidos en la planeación. Para ello debemos preguntarnos ¿cómo lo vamos a hacer?. Por criterio común sabemos que si en un edificio una de las columnas estuviera dañada, este se vendría abajo; lo mismo ocurre con una empresa que está mal organizada. Mi padre tiene un amigo que es dueño de un taller de mecánica; un día este nos cuenta que su negocio casi se fue a la quiebra debido a que uno de sus trabajadores, al que él le había designado la tarea de llevar el automóvil de uno de sus clientes a su casa, chocó dicho auto. El cliente enfurecido demandó a la mecánica y obtuvo una fuerte suma de dinero. El amigo de mi papá nos cuenta que había resultado que el trabajador a quien le había designado la tarea no sabía conducir. Esto que puede parecer irónico no hace más que dibujar la pésima distribución de tareas que se había hecho. Imaginemos si en una empresa transnacional se cometiese un error afín, sería una verdadera catástrofe.


La dirección vendría a ser otra de las columnas que sostienen a la empresa. Consiste en la capacidad de influenciar en los miembros de la organización a que contribuyan en los objetivos de la empresa. La correcta dirección de una empresa implica el buen liderazgo por parte del administrador o jefe, quien debe motivar a sus trabajadores a que colaboren realizando las actividades esenciales y necesarias para el logro de los objetivos. Es en esta etapa del proceso donde el administrador debe tomar las decisiones más importantes y trascendentales para su empresa. Una vez conocí a un amigo cuyo padre era dueño de un pequeño restaurante. Un día, me cuenta mi amigo, llega al restaurante un representante de una agencia de viajes y le pregunta a su padre si ellos podrían traerle un grupo de turistas; desde luego que el padre de mi amigo le dijo que sí; sin embargo, luego surgió un peculiar problema: los turistas eran chinos y no sabían ni jota de español. Entonces tenía que tomar una decisión: decirle a la agencia que ya no traiga a los turistas o contratar a un traductor. Desde luego que optó por el traductor. Este claro ejemplo muestra cuán importante pude ser tomar una decisión.


Finalmente, el control que vendría a ser la tercera y última columna de la edificación. Consiste en la medición de los resultados y corrección de estos si es que se hubieran desviado de los patrones establecidos. Se debe responder a las preguntas ¿cómo se ha hecho? o ¿cómo se está haciendo? La idea es asegurar que los hechos se ajusten a los planes y objetivos de la empresa. El principal problema por las que muchas empresas fracasan es por la falta de control. Tanto el control estratégico, el táctico y el operacional son muy importantes y deben ser tomados con igual delicadeza. Cuando estuve trabajando una temporada en el restaurante de mi tío, cierto día llegó un hombre muy preocupado; yo le pregunté que por qué estaba así y él me contó que en su negocio de venta de ropa le estaba faltando mercadería, sin duda sus empleados se la estaban llevando. Y yo le pregunté si es que acaso no contaba con algún supervisor, él me respondió que el encargado de eso al parecer estaba confabulado con ellos. Esto nos muestra que es muy importante designar a la persona adecuada para supervisar un departamento dentro de una empresa. Si no imaginos a un corrupto, un porgómano o un traidor en nuestra filas. No solo los partidos políticos y los gobiernos deben cuidarse de ellos.


Como ya dije, todas las fases del proceso administrativo se unen para sostener una estructura compleja y complicada llamada empresa. Si bien el llevar a cabo correctamente este proceso no implica un cien por ciento que la empresa tenga éxito, sin duda su realización es de mucha importancia, pues permite que la empresa esté orientada hacia el futuro, favorece su crecimiento y de alguna manera minimiza los riesgos y ayuda a la toma de decisiones.



Fuentes: gestiopolis.com; emagister.com; "Introducción a la teoría general de la administración"- Chiavenato; "Administración-Alta gerenci"-José Gonzalo Carhuajulca; "Elementos de administración general"-Otoniel Alvarado; "Administración de empresas y proceso administrativo"-Athenea Castro González.

Hola a todos...



Hola a todos, antes que nada me presento: mi nombre es Eddy Aldave y soy estudiante de Administración de Turismo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El propósito de este blog es compartir con ustedes algunas ideas que emergen desde la profundidad de mi naturaleza meditabunda. Pienso que el intercambio de información, de ideas y de pensamientos permite el fortalecimiento del conocimiento y lo hace crecer, es por eso que me gustaría compartir lo poquito que sé para ayudar a otras personas y análogamente aprender de las respuestas u opiniones que puedan haber al respecto, nutriendo así el conocimiento escaso del que somos víctimas todos.


Cómo les dije líneas arriba, soy estudiante de Administración de Turismo y, por ende, estaré en constante contacto con muchas personas de diversas culturas y con distintas formas de pensar y de ver el mundo; es por ello que se me exige un vasto conocimiento en cultura general; por esta razón a veces abarcaré temas ciertamente alejados de mi sector.


La importancia del conocimiento radica en que disminuye el riesgo de ser engañado por otros individuos. Conozco un gran número de personas que me enseñan, me ayudan y me aconsejan sobre diversos campos del conocimiento. Tengo un amigo historiador, catequista, guía de museo y profesor de escuela, que siempre me dice: “el que no estudia, el que no investiga, el que no se informa simplemente quedará exento de este nuevo mundo cambiante”. La importancia del conocimiento se acentúa aún más si nos vemos inmersos en un mundo globalizado.


La causa principal de este blog es que mis lectores y yo podamos nutrirnos con un sinnúmero de conocimientos, gracias a los cuales nuestra manera de ver al mundo se despejará.